junio 23, 2025

Temporal en Provincia: 12 municipios bajo agua y campos devastados por las inundaciones

0

En muchos distritos las lluvias superaron los 300 milímetros entre febrero y marzo, una cifra que representa el 50% de las precipitaciones anuales. Como resultado, miles de hectáreas están bajo el agua y los caminos rurales son prácticamente imposibles de transitar.

declaran la emergencia en 12 municipios de la provincia por las lluvias e inundanciones 2025

Provincia de Buenos Aires, 27 de Mayo de 2025 (Novedades BA).- Más de la mitad de la provincia de Buenos Aires sufre el impacto del exceso de lluvias, y ahora el Gobierno bonaerense activó la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en 12 partidos clave, en un intento por contener el daño en el sector rural.

En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial la declaración oficial de la emergencia en:

  • Guaminí
  • Bolívar
  • General Lamadrid
  • Carlos Casares
  • Puán
  • Tornquist
  • Tapalqué
  • Nueve de Julio
  • Saladillo
  • Roque Pérez
  • Coronel Suárez
  • 25 de Mayo

🌾 Campos anegados y rutas intransitables: la dramática realidad de los productores

En muchos distritos las lluvias superaron los 300 milímetros entre febrero y marzo, una cifra que representa el 50% de las precipitaciones anuales. Como resultado, miles de hectáreas están bajo el agua y los caminos rurales son prácticamente imposibles de transitar.

“Entendemos las dificultades que afrontan los productores. Por eso acercamos herramientas financieras e impositivas para que nadie se vea impedido de seguir produciendo”, afirmó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Cada productor afectado deberá solicitar su certificado de emergencia para acceder a los beneficios fiscales.

💰 $2.000 millones para caminos rurales: la apuesta de Kicillof para frenar el desastre

El gobernador Axel Kicillof anunció una inversión adicional de 2.000 millones de pesos destinados a mejorar los caminos rurales de los municipios más golpeados. “Vamos a complementar los trabajos de los municipios con este desembolso extraordinario de la Provincia”, agregó Rodríguez.

La medida contrasta fuertemente con la postura del Gobierno Nacional: el plan maestro de la Cuenca del Salado está paralizado, y las entidades rurales ya alzaron la voz contra la gestión de Javier Milei, exigiendo la reactivación inmediata del tramo IV del dragado del Río Salado, considerado clave para prevenir futuras inundaciones.

🧭 ¿Emergencia o abandono? El campo, entre el agua y la política

Mientras el Gobierno provincial intenta contener la crisis con medidas de urgencia, el conflicto con Nación se agudiza. Para los productores, la emergencia hídrica es real, pero la falta de obras estructurales amenaza con repetir este desastre cada año. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *