junio 23, 2025

¡Explota la polémica! Villarino exige recuperar las islas que “nunca dejó de poseer” tras 25 años de disputa con Coronel Rosales

0

El municipio volvió a la carga y reclama la restitución de las islas Bermejo y Trinidad, parte de la Reserva Natural Bahía Blanca. Denuncian cesión ilegítima, abandono ambiental y falta de control por parte de Rosales. ¿Se viene un conflicto político y territorial en la Provincia?

isla_bermejo__argentina0

VILLARINO, 11 de MAYO DE 2025 (Novedades BA).- El municipio volvió a la carga y reclama la restitución de las islas Bermejo y Trinidad, parte de la Reserva Natural Bahía Blanca. Denuncian cesión ilegítima, abandono ambiental y falta de control por parte de Rosales. ¿Se viene un conflicto político y territorial en la Provincia?

🌊 El conflicto que resurge: Villarino quiere recuperar las islas Bermejo y Trinidad

A 25 años de una polémica cesión por decreto, el municipio de Villarino redobló la apuesta y volvió a reclamar la titularidad de las islas Bermejo y Trinidad, ubicadas en plena Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde. Según denuncian, nunca dejaron de figurar legalmente como parte del partido y Coronel Rosales no cumplió con los compromisos ambientales asumidos.

El reclamo, sostenido históricamente, ahora toma fuerza en la Legislatura bonaerense gracias a un proyecto presentado por la diputada provincial Fernanda Bevilacqua, que busca anular el decreto 449/99 y devolverle las islas a Villarino en un plazo de 120 días.

📝 ¿Qué dice el decreto que originó el conflicto?

El decreto provincial 449/99, firmado el 3 de marzo de 1999 por el entonces gobernador Eduardo Duhalde, otorgó la tenencia y administración de las islas Embudo, Bermejo y Trinidad al municipio de Coronel Rosales, con la condición de preservar su carácter de reserva natural provincial de usos múltiples.

En ese momento, tanto el intendente de Rosales (Jorge Izarra) como el de Villarino (Amadeo Stefanelli) pertenecían al justicialismo, al igual que el mandatario provincial. A pesar de ello, el traspaso fue resistido desde el primer día por Villarino.

📌 El reclamo actual: argumentos ambientales, legales y económicos

Según el proyecto legislativo, hay dos argumentos de peso que refuerzan el reclamo de Villarino:

  1. 🧾 La titularidad catastral nunca cambió: las islas Bermejo y Trinidad aún figuran registradas dentro del Partido de Villarino en los archivos provinciales.
  2. 🌱 No hubo gestión ambiental ni turística por parte de Rosales: en 25 años no se desarrollaron proyectos sostenibles, ni se aplicaron políticas acordes al estatus de reserva natural.

“La cesión fue ilegítima e irregular”, sostiene el texto, que denuncia abandono y falta de inversión en una zona clave para la biodiversidad, el turismo ecológico y el desarrollo sustentable.

📍 ¿Dónde están ubicadas exactamente las islas?

Las islas en disputa están claramente identificadas por la Provincia:

  • Isla Trinidad: Partido 111 (Villarino), Circunscripción 16, Parcela 1912K, Partida Inmobiliaria 111-24.318.
  • Isla Bermejo: Partido 111 (Villarino), Circunscripción 16, Parcela 1912H, Partida Inmobiliaria 111-21234.

Ambas forman parte de la Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, por lo cual su uso debe estar regulado bajo estrictos criterios ambientales, sin importar quién las administre.

🧭 ¿Qué sigue ahora? El proyecto avanza en la Legislatura

El expediente fue girado a la Comisión de Asuntos Municipales y deberá pasar por Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. Si logra dictamen, irá al recinto de Diputados y luego a la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires para su sanción definitiva.

El proceso podría desencadenar un fuerte debate político y territorial, ya que involucra intereses cruzados entre dos municipios y la conservación de un espacio natural estratégico.

💥 ¿Se viene una batalla legal por las islas?

La posibilidad de que se derogue el decreto y las islas regresen a Villarino ya encendió las alarmas en Coronel Rosales, donde aún no se emitió un comunicado oficial. Sin embargo, la falta de gestión activa durante más de dos décadas puede ser un punto difícil de defender.

🌿 El trasfondo: ¿quién protege mejor a la reserva?

Más allá del conflicto político y administrativo, la pregunta de fondo sigue siendo:

¿Quién puede gestionar mejor este valioso entorno natural para preservarlo, potenciarlo y abrirlo al turismo sostenible?

La respuesta podría cambiar el mapa político y ambiental del sur bonaerense. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *