Se habilitan las hipotecas divisibles: cómo acceder y sus beneficios
Se habilitan las hipotecas divisibles: cómo acceder y sus beneficios
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó un nuevo instrumento financiero que promete facilitar el acceso a viviendas para los argentinos: las hipotecas divisibles. Esta medida busca ampliar la accesibilidad al crédito inmobiliario, especialmente para los sectores que enfrentan mayores dificultades para acceder a préstamos tradicionales. A continuación, te contamos en qué consiste este tipo de hipoteca, cómo acceder y cuáles son sus principales beneficios.
¿Qué son las hipotecas divisibles?
Las hipotecas divisibles son un nuevo esquema de financiamiento introducido por el BCRA. A diferencia de las hipotecas tradicionales, las hipotecas divisibles permiten fraccionar el crédito en diversas porciones o etapas, permitiendo que los pagos se alineen mejor con las capacidades económicas de los solicitantes. Esto significa que una misma propiedad puede financiarse a través de varios créditos, cada uno ligado a una parte del inmueble, lo que facilita tanto el acceso inicial como el eventual traspaso o venta de la propiedad.
Este mecanismo representa una opción innovadora para aquellos que quieren adquirir una vivienda pero no tienen la totalidad del financiamiento disponible de inmediato. A través de estos créditos escalonados, el solicitante puede ir adquiriendo partes del inmueble de manera progresiva.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Con el nuevo esquema de hipotecas divisibles, el cliente puede solicitar un crédito para una fracción del valor total de la propiedad. Con el tiempo, y a medida que su capacidad de pago lo permita, podrá acceder a nuevos tramos de crédito para completar la adquisición del inmueble. Este tipo de financiamiento permite que el comprador no esté obligatoriamente atado a un único préstamo grande desde el inicio, sino que pueda ampliar su compromiso en la medida en que mejoren sus ingresos o tenga una mayor capacidad crediticia.
Además, el BCRA destacó que, ante los cambios repentinos de la economía o la evolución del salario de los solicitantes, esta opción permitirá que las personas puedan aplazar o dividir la adquisición total de la vivienda sin perder la propiedad parcial de la misma.
Beneficios de las hipotecas divisibles
Esta nueva modalidad trae ventajas significativas para quienes buscan ingresar al mercado inmobiliario. Entre los principales beneficios se destacan:
- Flexibilidad Financiera: Los solicitantes pueden gestionar los pagos de acuerdo a la evolución de sus ingresos, permitiendo así una mayor estabilidad económica familiar.
- Acceso a Vivienda: Personas que antes no podían acceder a un crédito integral para una casa ahora pueden adquirirla por partes, asegurando una vivienda propia a largo plazo.
- Facilitación de la Reventa: Las hipotecas divisibles posibilitan que, en caso de que el dueño desee vender, pueda hacerlo por partes del inmueble, lo que abre nuevas oportunidades en el mercado inmobiliario.
- Resguardo ante la inflación: Los créditos se ajustarán en función de variables estipuladas y acordadas con la entidad bancaria, lo que significa mayor previsibilidad en tiempos de crisis o inestabilidad económica.
¿Cómo acceder a las hipotecas divisibles?
Para poder acceder a este instrumento financiero, se deberán cumplir ciertos requisitos que serán fijados por las entidades bancarias que comercialicen las hipotecas divisibles, basándose en los lineamientos vigentes del BCRA. Los solicitantes deberán iniciar su solicitud y presentar una evaluación crediticia que demuestre capacidad de pago de forma similar a los créditos tradicionales.
Aunque aún se espera la implementación total de esta modalidad por parte de los bancos, el anuncio ya ha generado expectativas en el mercado inmobiliario, ya que ofrece una oportunidad para los sectores con menores ingresos que enfrentarían dificultades para acceder a una hipoteca única.
En los próximos meses, se espera que los principales bancos del país ofrezcan planes específicos basados en este nuevo sistema de préstamo, lo cual permitirá a más argentinos acceder a la vivienda propia con mayor facilidad.
¿Te interesa este tema?
Podés seguir informado de las novedades sobre este tema y más noticias sobre economía, tecnología, sociedad y política en nuestro sitio web. No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones que afectan tu vida diaria.