julio 1, 2025

Se realizaron más de 1.400 reuniones en la ronda de negocios de Mar del Plata

0

La ronda de negocios de Mar del Plata reunió a más de 320 empresas y generó 1.479 reuniones comerciales que impulsan el desarrollo productivo bonaerense.

axel kicillof en la ronda de negocios en mar del plata - junio 2025

Mar del Plata, 20 de junio de 2025 (Novedades BA).- Más de 320 empresas participaron activamente en la ronda de negocios de Mar del Plata, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar en el Teatro Auditorium y generó 1.479 reuniones comerciales, consolidándose como uno de los eventos empresariales más significativos del año en la región.

Un puente entre pymes, inversores y el Estado

kicillof en la ronda de negocios de mar del plata junio 2025

Estas rondas de negocios forman parte de una política sostenida del gobierno provincial para fortalecer el entramado productivo bonaerense. Según destacaron desde el Ministerio, el objetivo principal es facilitar encuentros entre pymes, cooperativas, empresas grandes y organismos públicos, para promover ventas, asociaciones estratégicas y proyectos conjuntos.

En la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Comercial e Inversiones, Ariel Aguilar, y el diputado provincial Gustavo Pulti, quienes coincidieron en la importancia de generar espacios que incentiven la producción, el empleo y la inversión en todo el territorio bonaerense.

Resultados concretos: 1.479 entrevistas de negocios

ronda de negocios en mar del plata - junio 2025

La ronda de negocios de Mar del Plata logró concretar 1.479 reuniones entre empresas oferentes y demandantes, lo que marca un récord en esta serie de rondas iniciadas en 2022. De acuerdo con el balance oficial, el 95 % de las empresas asistentes consigue contactos útiles y una de cada tres logra cerrar negocios gracias a su participación.

En esta edición de la ronda de negocios de Mar del Plata participaron también representantes del Banco Provincia, FOGABA, la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, y del Ministerio de Ambiente, entre otros organismos.

Presencia de cámaras empresarias y sectores estratégicos

La jornada reunió a cámaras empresarias locales como la UCIP, la Cámara Textil, ATICMA, APYME, la Asociación de la Industria Naval y la Asociación Metalúrgica ADIMRA, entre otras.

Estos espacios permiten el fortalecimiento del tejido productivo local, facilitando vínculos que en muchos casos derivan en contratos, nuevos clientes o expansión comercial, tanto dentro como fuera del país.

Próxima edición: ronda internacional en Pilar

ronda de negocios en mar del plata - junio 2025

El Ministerio confirmó que la próxima ronda de negocios tendrá lugar en Pilar, el próximo 26 de junio, y estará orientada al comercio internacional. Participarán importadores de países como Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, y estará centrada en los sectores de calzado, textil, marroquinería e indumentaria.

Las empresas interesadas ya pueden inscribirse a través del portal oficial:
👉 https://www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios

Pese al difícil panorama económico nacional, la ronda de negocios de Mar del Plata demostró ser una estrategia eficiente para conectar oferta y demanda, sostener la producción y defender el trabajo bonaerense. Desde la Provincia afirman que continuarán profundizando esta política pública en los 135 municipios, como una forma concreta de promover el desarrollo económico local y regional. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *