Nevadas y aguanieve: dónde es probable que nieve este fin de semana en Provincia
Una ola polar avanza sobre el territorio bonaerense y podría provocar nevadas en varias localidades de la provincia este fin de semana. Zonas serranas, del centro y el sur, como Sierra de la Ventana, Tandil y Bahía Blanca, están entre las que más posibilidades tienen de recibir copos de nieve.

Provincia de Buenos Aires, 27 de Junio de 2025 (Novedades BA).- Nevadas en provincia de Buenos Aires. Una ola polar de gran intensidad avanza sobre el territorio argentino y podría generar un fenómeno poco habitual en la provincia de Buenos Aires: nevadas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), varias localidades bonaerenses, principalmente en el centro y sur de la provincia, podrían ver caer copos de nieve o aguanieve durante este sábado 28 y domingo 29 de junio.
El ingreso de aire muy frío desde el sur, combinado con humedad en capas bajas y media atmósfera, crea condiciones favorables para la precipitación en forma de nieve en zonas donde no es común. Los pronósticos se actualizan hora a hora, pero ya hay un mapa de municipios con altas probabilidades.
Las zonas con más chances de nevadas
Sierra de la Ventana, Tornquist y Pigué
El sistema serrano de la provincia aparece nuevamente como protagonista. Localidades como Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tornquist y Pigué podrían registrar nevadas desde la madrugada del sábado. En estas áreas elevadas, la acumulación de nieve sería leve a moderada, pero suficiente para cambiar el paisaje y atraer turistas.
Olavarría, Azul y Benito Juárez
Estas ciudades del centro bonaerense también tienen probabilidad de caída de aguanieve e incluso nieve débil, especialmente entre la noche del sábado y el mediodía del domingo. En Olavarría y Azul ya se han dado eventos similares en inviernos anteriores, por lo que el SMN mantiene un monitoreo activo en estas zonas.
Bahía Blanca, Tres Arroyos y Coronel Pringles
Más hacia el sudoeste, localidades como Bahía Blanca, Tres Arroyos y Coronel Pringles podrían ver algunos copos durante el fin de semana. Si bien no se espera acumulación significativa, las condiciones atmosféricas serán las propicias para episodios aislados de nieve o aguanieve en horas de la madrugada.
¿Puede nevar en Mar del Plata este fin de semana?
Aunque suene extraño, también existe posibilidad de agua–nieve o incluso nieve liviana en ciudades costeras como Mar del Plata, Necochea, Villa Gesell y Pinamar. Estos fenómenos se darían especialmente si la temperatura desciende por debajo de los 2°C durante la madrugada del domingo.
En Mar del Plata, algunos modelos meteorológicos marcan chances de nevisca al oeste de la ciudad, en las zonas más alejadas del mar. En años anteriores, ya se han registrado episodios similares, aunque de muy corta duración.
¿Puede nevar en el AMBA este fin de semana?
Aunque la posibilidad es mucho menor, no está completamente descartado que caiga agua-nieve o nieve tenue en sectores altos del AMBA, como San Miguel, Ezeiza, Morón o El Palomar, sobre todo en la madrugada del domingo. Las chances son bajas, pero no inexistentes.
¿Puede nevar en Tandil este fin de semana?
En el caso de Tandil, sí existe una probabilidad más concreta. La combinación de humedad y temperaturas cercanas a los 0 °C podría permitir la caída de nieve en forma moderada, con posibles acumulaciones de entre 1 y 3 centímetros, especialmente en barrios más elevados.
¿Qué condiciones tienen que darse para que nieve?
Para que se produzca nieve, se necesita una combinación de tres factores:
- Temperatura cercana o inferior a 0 °C en superficie.
- Presencia de humedad en la atmósfera.
- Altura suficiente del terreno para favorecer el enfriamiento.
Estas condiciones se cumplen con más frecuencia en zonas del sur bonaerense o serranas. El fenómeno de la agua-nieve, en cambio, puede darse incluso con temperaturas un poco superiores si la capa de aire frío es lo suficientemente gruesa.
Aumenta la expectativa: ¿cuándo fue la última vez que nevó?
En la provincia de Buenos Aires, las nevadas son poco frecuentes. Algunos de los registros más recordados ocurrieron en:
- 2007, con nieve en Mar del Plata, Tandil y hasta en Capital Federal.
- 2010, con una nevada intensa en Sierra de la Ventana.
- 2019, con aguanieve en el sur del conurbano.
- 2021, con caída de copos en Tandil y Olavarría.
En este 2025, ya se reportaron neviscas leves en zonas como Sierra de la Ventana, Puan, Pilar y José C. Paz, lo que refuerza la expectativa de un nuevo fenómeno invernal.
Recomendaciones ante posibles nevadas
Ante la posibilidad de nieve o hielo en rutas y calles, las autoridades recomiendan:
- Evitar circular por caminos rurales sin consultar previamente su estado.
- Usar ropa térmica y calzado adecuado, especialmente en zonas con alta exposición al viento.
- Mantenerse informado por canales oficiales del SMN o defensa civil municipal.
- Si vas a viajar, hacerlo con precaución y evitar frenadas bruscas o maniobras peligrosas en caso de acumulación.
Conclusión: un fin de semana para abrigarse y estar atentos
El frío extremo y las condiciones meteorológicas crean un escenario inusual para la provincia de Buenos Aires, con múltiples localidades en alerta por posibles nevadas. Si bien no se espera un fenómeno de gran magnitud, sí podría generar paisajes blancos, acumulaciones leves y, sobre todo, mucho interés turístico.
- También te puede interesar: Feriados de Junio 2025: cuál fue el balance turístico en los destinos de la Provincia
Para quienes viven en la región, será importante estar atentos a los reportes del SMN y tomar las precauciones necesarias. Y para los curiosos del clima, este fin de semana puede convertirse en una postal única del invierno bonaerense.
¿Querés seguir el pronóstico minuto a minuto? Ingresá a www.smn.gob.ar o seguí nuestras actualizaciones en www.novedadesba.com.ar. (Novedades BA)