La respuesta de Kicillof a Milei: “El que insulta y el que grita es porque no tiene razón”

Mar del Plata, 27 de Junio de 2025 (Novedades BA).- Axel Kicillof respondió a Javier Milei desde la ciudad de Mar del Plata, durante un acto oficial en el marco del programa Puentes, una política pública destinada a ampliar el acceso a la universidad en municipios del interior bonaerense. “El que insulta y el que grita es porque no tiene razón”, afirmó el Gobernador y agregó: En la provincia de Buenos Aires no necesitamos gritar ni agredir, nuestra respuesta es contraponer al modelo de ajuste una alternativa que actúa como escudo y red”.
Cabe recordar que el jueves 26 de junio se realizó el cierre del Congreso de La Libertad Avanza Bonaerense en La Plata, donde el presidente Javier Milei arremetió contra el Gobernador, calificándolo de “pelotudo”, “bruto” y hasta “pichón de Stalin”.
“No me van a escuchar insultarlo, denigrarlo. Eso también permite contrastar y comprender qué es lo que lo enoja a Milei con la provincia de Buenos Aires”, dijo Kicillof y añadió: “A los insultos, a esta campaña que decía que iba a ser sucia y es roñosa, ¿cómo podemos contestarle? Muy sencillo: recorriendo, estando, trabajando, acompañando, defendiendo y resistiendo al lado de los sectores que son víctimas de la política de Milei”.
Unidad del peronismo: mesa política, cierre de listas y postura conjunta sobre Cristina
Bajo el impulso de Axel Kicillof, se conformó una mesa política que reúne a intendentes, dirigentes del PJ y al propio Kicillof para cerrar una lista unificada de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
En ese marco, también se busca encolumnar una postura conjunta sobre la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, con sectores que reclaman defender el Estado de derecho y visibilizar la situación judicial de la expresidenta.
La Libertad Avanza y el PRO, a contrarreloj por una alianza electoral en Buenos Aires
En paralelo, el PRO bonaerense y La Libertad Avanza aceleran su negociación hacia un frente electoral común antes del cierre del plazo el 9 de julio. La mesa se conformó en oficinas de Diego Santilli, con Cristian Ritondo, Sebastián Pareja (emisario de Karina Milei) y Guillermo Montenegro.
- También te puede interesar: Movimientos sociales denuncian caída económica, desocupación y servicios paralizados en La Plata
El núcleo del conflicto pasa por la insistencia libertaria en una boleta “violeta” y mantener el liderazgo en el armado de candidaturas y la exigencia por parte de intendentes PRO de conservar autonomía local y control en listas de concejales.
A pesar de los roces, Ritondo afirmó estar confiado en que se llegará a un acuerdo, aunque el armado fino sigue en marcha.
Cronograma Electoral en la provincia de Buenos Aires
- El 9 de julio vence el plazo para la presentación de alianzas
- El 19 de julio es la fecha límite para la presentación de listas de candidaturas.
- El 8 de agosto se oficializan las boletas electorales ante la Junta Electoral provincial.
- El 5 de septiembre inicia la veda electoral
- El 7 de septiembre, jornada en que se celebran las elecciones generales provinciales para renovar bancas legislativas, concejos deliberantes y consejeros escolares en toda la provincia.
- El 26 de Octubre se realizarán las elecciones legislativas generales a nivel nacional, por las cuales se elegirán los diputados que renovarán sus bancas por parte de la provincia de Buenos Aires. (Novedades BA)