Impulsan Programa de Mejora Continua en gestión y calidad para los centros de diálisis

La Cámara Argentina de Nefrología y Diálisis (CANEDI) presentó un nuevo plan destinado a fortalecer los estándares de atención en los centros de diálisis de todo el país. Acompañados por la consultora REFLEJO, la iniciativa apunta a garantizar una mejora permanente en la calidad del servicio y en la experiencia de los pacientes.
En un escenario donde la salud renal constituye uno de los principales desafíos del sistema sanitario, la Cámara Argentina de Nefrología y Diálisis (CANEDI) anunció la puesta en marcha del Programa de Mejora Continua en Gestión y Calidad de los centros de diálisis, una iniciativa que busca instalar procesos de evaluación, innovación y excelencia en la atención a los pacientes.
La propuesta surge del convencimiento de que la calidad no es un objetivo estático, sino un camino de revisión constante, tanto en lo que refiere a los procedimientos médicos como a la gestión integral de las instituciones.
“El compromiso de CANEDI es seguir acompañando a los centros en la mejora de sus prácticas, convencidos de que la calidad es fundamental y debe actualizarse de manera permanente”, destacaron desde la entidad al difundir el comunicado oficial.
El programa, desarrollado en conjunto con la consultora REFLEJO, está orientado a la implementación de lineamientos claros y homogéneos en todos los centros, de modo de garantizar la equidad en la atención y la mejora en los resultados clínicos.
Entre los ejes centrales se encuentran la capacitación del personal, la evaluación de procesos internos, la optimización en el uso de recursos y la atención integral del paciente con enfermedad renal crónica.
Desde CANEDI remarcaron que el principal propósito es que los pacientes reciban un servicio cada vez más humanizado, eficiente y seguro, elevando los estándares de calidad y fortaleciendo la relación médico-paciente.
Con este lanzamiento, la Cámara reafirma su rol como referente del sector y su compromiso con la comunidad, al impulsar acciones que contribuyan a un sistema de salud más moderno y centrado en las necesidades reales de los pacientes.