agosto 1, 2025

Carbap celebró baja de retenciones y pidió reducir impuestos provinciales y municipales

0
Kicillof acompañado de las autoridades de carbap

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la decisión del presidente Javier Milei de eliminar de forma permanente las retenciones a la carne y los granos, medida que consideraron un “punto de partida” hacia la eliminación total de los derechos de exportación.

Provincia de Buenis Aires, 26 de Julio de 2025 (Novedades BA).- En un comunicado con fuerte tono político, los representantes del agro bonaerense y pampeano expresaron su respaldo al plan económico del Gobierno nacional y aprovecharon para pedir que provincias y municipios ajusten sus estructuras fiscales y alivien la carga impositiva que afecta al sector productivo.

“Las retenciones son un robo histórico”, aseguró Carbap

Los ruralistas remarcaron que, a su juicio, los derechos de exportación “nos condenaron al estancamiento”, incluso en momentos de buenos precios internacionales y condiciones climáticas favorables, factores hoy ausentes.

“Es un tributo injusto que afecta la competitividad del campo y el desarrollo del país”, argumentaron desde Carbap, que históricamente ha sido crítica de este tipo de cargas fiscales. El anuncio de Milei es leído por la entidad como una señal concreta hacia un modelo económico basado en la inversión y la libertad de mercado.

Críticas a la presión fiscal provincial y municipal

Carbap también apuntó contra los gobiernos provinciales y municipales, sin nombrar directamente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, pero refiriéndose al contexto actual en el que Buenos Aires opera sin ley impositiva actualizada. Aseguraron que se siguen aplicando subas tributarias “superiores a las previstas” en el proyecto de ley que la Legislatura no aprobó.

“Es imprescindible que desde los municipios y las provincias se entienda el esfuerzo que realiza el sector privado”, indicaron, y pidieron que se reduzca la estructura de gastos y se controle el uso de fondos públicos para aliviar la presión fiscal sobre productores y ciudadanos.

Respaldo al plan económico de Caputo

La entidad expresó su apoyo al programa económico liderado por el ministro Luis Caputo, que, según detallaron, apunta al “ordenamiento de la macroeconomía, disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y simplificación burocrática”.

En esa línea, destacaron la importancia de avanzar hacia un modelo económico que estimule la inversión, dejando atrás —según palabras textuales del comunicado— “la Argentina populista”.

Año electoral y mensaje político

El comunicado de Carbap, inusualmente cargado de mensajes políticos, también se enmarca en el contexto del año electoral. Con frases como “no queremos volver a la Argentina del pasado” y la apelación a una “Argentina próspera”, los ruralistas dejaron en claro su posicionamiento y respaldo al rumbo que propone el Gobierno nacional.

La entidad concluyó su mensaje destacando que es tiempo de enfocarse en la producción, la inversión y la simplificación del Estado, para que el campo y otros sectores puedan crecer con reglas claras, previsibilidad y menor carga tributaria. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *