agosto 1, 2025

Agosto llega con nuevos aumentos: transporte, servicios, prepagas y alquileres

0
aumento en los servicios en agosto 2025

El inicio de agosto trae consigo una nueva serie de aumentos en distintos rubros clave que volverán a presionar sobre la inflación, en un contexto donde el Gobierno nacional busca mantener el rumbo de su plan económico centrado en el equilibrio fiscal y la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Provincia de Buenos Aires, 31 de Julio de 2025 (Novedades BA).- Pese a que el IPC de junio fue del 1,6%, uno de los más bajos en casi tres años, las nuevas subas previstas para el octavo mes del año impactarán en el dato de julio, que será publicado por el INDEC en la segunda semana de agosto.

Aumentos en el transporte público

Los usuarios del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán enfrentar subas importantes:

  • Colectivos en CABA: el boleto subirá a $506,29.
  • Colectivos del conurbano bonaerense: alcanzarán los $509,19.
  • Líneas de jurisdicción nacional (AMBA): la tarifa mínima se mantendrá en $451.
  • Subte en CABA: el pasaje pasará a costar $1.032 con SUBE.

Servicios públicos: subas mensuales según inflación

Los servicios esenciales seguirán ajustándose de manera mensual en base a la inflación oficial:

  • Electricidad en AMBA: aumento promedio del 2%.
  • Gas natural: subas de entre 2,6% y 2,8%.
  • Agua: incremento del 1% en las facturas.

Prepagas: nuevos ajustes en agosto

Los planes de salud privados también aplicarán aumentos, en línea con el IPC de junio:

  • Las subas estarán entre 1,3% y 1,95%, dependiendo de la empresa de medicina prepaga.

Alquileres con ajuste anual del 121,6%

Quienes alquilan viviendas bajo contratos firmados con la derogada Ley de Alquileres, deberán afrontar una actualización anual del Índice de Contratos de Locación (ICL). Para agosto, el ajuste marca un incremento del 121,6% en los valores mensuales a pagar.

Combustibles: prevén más subas

Durante julio, YPF aplicó dos aumentos acumulados del 6% en nafta y gasoil:

  • 3,5% al inicio de julio
  • 2,5% el 19 de julio

Estas subas respondieron a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al dióxido de carbono. Para agosto, se espera una nueva suba pendiente correspondiente al primer trimestre de 2024, con ajustes que aún no se completaron.

La inflación sigue siendo el gran desafío

El Gobierno nacional busca mantener la baja inflación como una bandera clave de su gestión, pero los aumentos de agosto tensionarán el IPC de los próximos meses. El desafío será compatibilizar el ajuste tarifario con la desaceleración inflacionaria, en medio de una economía aún en recesión y con salarios que siguen perdiendo poder adquisitivo. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *