Mar del Plata baja al segundo puesto nacional en nivel de Inglés

0
lobo marino - mar del plata

Mar del Plata ocupa el segundo puesto con mayor nivel de inglés de Argentina

El más reciente informe del Índice de Competencia en Inglés, realizado por la empresa global Education First, ubicó a Mar del Plata como la segunda ciudad con el mejor nivel de inglés de Argentina. La ciudad costera perdió el liderazgo obtenido en 2023 y cayó un puesto en el ranking nacional.

Rosario lidera el ranking nacional

En esta nueva edición del índice, Rosario desplazó a Mar del Plata del primer puesto, obteniendo una puntuación de 589. Según el informe, esta puntuación coloca a los rosarinos en un nivel de dominio del inglés similar al de los habitantes de Finlandia, reconocidos por su alto nivel lingüístico en este idioma.

Por otro lado, Mar del Plata quedó empatada en el segundo lugar con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambas ciudades con una puntuación de 584. Este puntaje equivale al nivel de inglés alcanzado por los eslovacos, lo que representa un alto nivel de competencia en el idioma.

Argentina en el contexto internacional

A nivel global, Argentina continúa manteniendo el mismo puesto que en años anteriores. El país se ubicó en el puesto 28 en el ranking mundial de este índice de Education First, con una puntuación general de 562 puntos. Esto lo posiciona como el segundo país en América Latina con un nivel de inglés considerado “alto”, sólo superado por Surinam.

Sin embargo, ningún país de la región de América Latina logró obtener una calificación que los ubiquen dentro del nivel “muy alto”, reservado para naciones con un desempeño sobresaliente en el manejo del inglés.

Río Negro, la provincia con mejor nivel en Argentina

A nivel provincial, Río Negro alcanzó el mayor puntaje en este estudio, coronándose como la jurisdicción con mejores competencias en inglés dentro del país. La siguen Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Neuquén, que también muestran un nivel elevado.

Jóvenes entre 26 y 30 años, los de mejor rendimiento

Dentro del análisis por edades, los jóvenes argentinos de entre 26 y 30 años fueron quienes evidenciaron la mayor mejora, aumentando su puntuación en 2 puntos respecto al año anterior. El grupo de 21 a 25 años, por su parte, mantuvo su nivel estable en comparación con el relevamiento previo.

Metodología del estudio de Education First

El índice de Competencia en Inglés de Education First evalúa cada año las habilidades de más de 2,1 millones de personas en 116 países y territorios. El estudio, que se lleva realizando hace 13 años, utiliza una prueba online adaptativa de evaluación del inglés, la cual clasifica a los participantes dentro de los seis niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

La metodología empleada otorga puntuaciones objetivas y estandarizadas, permitiendo establecer comparaciones tanto a nivel local como internacional. Es una herramienta clave para medir el nivel de inglés en países donde esta lengua no es la oficial, ayudando a identificar fortalezas y áreas a mejorar en distintas regiones.

Importancia del inglés en Argentina

El conocimiento del inglés sigue siendo un factor crucial para países como Argentina, donde el dominio del idioma contribuye significativamente a la competitividad en el ámbito laboral y académico. Varios sectores económicos, como el turismo, los servicios y las Tecnologías de la Información, requieren profesionales con competencias avanzadas en inglés.

Este tipo de investigaciones son fundamentales para que tanto el ámbito público como privado puedan implementar políticas educativas adecuadas y diseñar estrategias que promuevan el aprendizaje eficaz del idioma.

Te invitamos a seguir explorando más noticias y actualizaciones sobre temas educativos, sociales y económicos en nuestro sitio.
“`

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *