El Senado bonaerense retoma sesiones con foco en reforma jubilatoria
![senado-provincia-buenos-aires](https://novedadesba.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/senado-provincia-buenos-aires-1024x580.jpg)
El Senado bonaerense retoma sesiones con foco en reforma jubilatoria
El Senado de la Provincia de Buenos Aires volverá a sesionar este miércoles, con varios temas de relevancia en su agenda, destacándose especialmente la reforma al régimen jubilatorio vinculado al Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO). Esta iniciativa ha generado un alto nivel de interés en las últimas semanas, ya que se espera que provoque cambios significativos en el panorama previsional de miles de trabajadores.
La reforma del régimen jubilatorio del BAPRO
El principal punto a debatir en la Cámara Alta será la propuesta de modificar el actual régimen jubilatorio que rige para los empleados del Banco Provincia de Buenos Aires. La reforma tiene como objetivo ajustar el sistema actual, que data de 1996, con la intención de hacerlo más sostenible a largo plazo y evitar que continúe siendo uno de los mayores déficits fiscales de la entidad provincial.
El proyecto original, impulsado por la gobernación bonaerense y respaldado por un amplio sector de legisladores, busca establecer nuevas condiciones de acceso a la jubilación para los empleados del banco. Uno de los puntos clave es el aumento de la edad jubilatoria, que se elevaría gradualmente de 60 a 65 años tanto para hombres como para mujeres, homogeneizando este requisito con otros regímenes del país.
Oposición y debate en el Senado
Sin embargo, la reforma ha encontrado resistencia en algunos sectores. La oposición, principalmente conformada por sindicatos y agrupaciones de empleados del BAPRO, sostiene que los cambios sugeridos impactarían negativamente en los derechos adquiridos de los trabajadores. Por este motivo, se espera que la jornada legislativa esté marcada por un debate intenso, tanto dentro como fuera del recinto.
Diversas manifestaciones y reclamos ya han sido organizados frente al Congreso, en busca de frenar la aprobación del proyecto. Los sindicatos del Banco Provincia argumentan que, si bien es necesario modificar algunos puntos del régimen previsional, la manera en que se plantea la reforma es perjudicial para los empleados de la entidad.
Otros temas en la agenda del Senado
Además de la reforma jubilatoria, el Senado también discutirá otras cuestiones de interés público durante su primera sesión tras el receso. Entre ellas se destaca la Ley de promoción para la industria del software, que apunta a estimular el desarrollo tecnológico en el país mediante beneficios fiscales y de inversión para empresas del sector.
Asimismo, se continuará debatiendo el proyecto de ley que propone regular el teletrabajo en la administración pública, adaptándolo a las nuevas realidades laborales que se aceleraron a partir de la pandemia de COVID-19. Este proyecto ha despertado un marcado interés, sobre todo en los trabajadores estatales, ya que establecería nuevas directrices sobre las condiciones laborales del trabajo remoto.
¿Qué se espera para los próximos días?
Si bien la reforma jubilatoria del BAPRO será el tema central, el Senado también podría dar tratamiento a otros proyectos que se encuentran en comisiones y que han generado expectativa en amplios sectores de la sociedad. El clima político dentro de la cámara será determinante para el avance de estas discusiones y, de aprobarse esta semana, la reforma previsional podría llegar a la Cámara de Diputados para continuar el trámite legislativo.
Seguí las últimas noticias del Congreso
Para mantenerte al tanto de las sesiones del Senado y conocer en detalle las reformas y leyes que impactan en la vida de los argentinos, seguí leyendo nuestras actualizaciones diarias. Estamos cubriendo en profundidad los debates legislativos para que no te pierdas nada. Mantente informado con todas las novedades políticas y económicas en nuestro sitio web.