julio 1, 2025

Feriados de Junio 2025: cuál fue el balance turístico en los destinos de la Provincia

0

A pesar de que 1.400.000 turistas se movilizaron por el país y cada uno gastó en promedio $82.900 por día, la ocupación hotelera en los principales destinos bonaerenses se mantuvo entre el 40 % y el 68 % durante los feriados de Junio 2025.

Feriados de Junio 2025 en la provincia de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires, 23 de Junio de 2025 (Novedades BA).- Feriados Junio 2025. El último fin de semana largo del mes, correspondiente al feriado del Día de la Bandera, dejó un balance discreto para el turismo en la Provincia de Buenos Aires. A pesar de que 1.400.000 turistas se movilizaron por el país y cada uno gastó en promedio $82.900 por día, la ocupación hotelera en los principales destinos bonaerenses se mantuvo entre el 40 % y el 68 %, según relevamientos públicos y privados. Además, el gasto total, estimado en $412.372 millones, representó una caída del 27,9 % en términos reales respecto al mismo período de 2024.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que, si bien el turismo se sostuvo, los argentinos optaron por estadías más cortas (promedio de 2,2 noches) y menor consumo en actividades recreativas, alojamiento y gastronomía.

Turismo en Provincia durante los feriados de Junio 2025

En territorio bonaerense, la tendencia fue clara: ocupación moderada, menor movimiento y caída en el gasto efectivo. Aquí un repaso por los destinos más representativos:

  • Mar del Plata: la ciudad recibió un leve repunte respecto al fin de semana largo anterior (17 de junio), alcanzando un 50 % de ocupación en hoteles habilitados, aunque con baja actividad general el viernes y domingo.
  • Sierra de la Ventana: fue el destino con mejor desempeño en la provincia, alcanzando picos del 68 % en hospedajes, según datos turísticos locales.
  • Tandil: tuvo una ocupación promedio del 50 %, con una importante presencia de turistas de cercanía.
  • San Pedro y Tigre: se mantuvieron con niveles de entre 45 % y 50 %, traccionados principalmente por viajeros provenientes del AMBA que optaron por escapadas breves.
  • Chascomús: registró un 40 % de ocupación, con un público similar al de los otros destinos de cercanía, compuesto por parejas y familias que planificaron salidas de uno o dos días.

Qué dice CAME de los últimos feriados

Desde la CAME explicaron que los números responden directamente al contexto económico actual. “Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y compras, su principal ajuste fue reducir su estadía”, explicaron. A eso se suma la mayor planificación financiera, con usuarios que priorizan pagos esenciales frente al ocio.

Comparativa interanual

La comparación con años anteriores muestra una tendencia a la baja:

  • En 2024, para esta misma fecha, se movilizaron 2.592.000 turistas.
  • En 2023, fueron 2.247.966 personas.
  • Este 2025, con seis días hábiles entre ambos feriados de junio, la cantidad de viajeros cayó un 16,6 % respecto al año anterior.

El turismo, que supo ser uno de los motores anticíclicos del consumo interno, sufre ahora una desaceleración clara en todo el país.

Gasto, inflación y un turista más medido

Si bien el gasto diario promedio por persona se mantuvo elevado ($82.900), el dato está fuertemente influenciado por la inflación acumulada en lo que va del año. En términos reales, la caída del consumo fue del 27,9 % en comparación con el mismo período de 2024.

La combinación de factores como altos precios en hotelería y transporte, salarios congelados y clima adverso, dejó una postal preocupante para prestadores turísticos y comerciantes locales.

El feriado del Día de la Bandera confirmó un panorama que ya se insinuaba: menos movimiento, menos noches, menos consumo. Con la mirada puesta en las vacaciones de invierno, el sector turístico deberá repensar ofertas y estrategias para atraer visitantes sin perder rentabilidad, especialmente en destinos tradicionales de la Provincia de Buenos Aires. (Novedades BA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *