julio 1, 2025

“Argentina con Cristina”: Kicillof convocó a movilizarse hacia Comodoro Py

0
El gobernador Kicillof junto a Cristina Kirchner

Provincia de Buenos Aires, 17 de Junio de 2025 (Provincial News).- Axel Kicillof anunció que este miércoles 18 de junio encabezará la movilización que acompañará a la expresidenta Cristina Kirchner desde su domicilio hasta los tribunales de Comodoro Py. El objetivo: respaldar el pedido de prisión domiciliaria de la exmandataria y denunciar lo que consideran una “persecución judicial” luego del fallo definitivo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner debe presentarse ante el Tribunal Oral Federal 2

La convocatoria ocurre en un contexto de máxima tensión judicial y política. Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, fue citada para hacer efectiva su condena. Sin embargo, su defensa presentó un pedido de prisión domiciliaria, que ahora se encuentra bajo análisis del Tribunal Oral Federal N° 2.

Mientras se define si deberá presentarse físicamente o podrá hacerlo vía Zoom, Argentina con Cristina se convirtió en la consigna política del oficialismo para defender su figura y denunciar una “mafia judicial” que busca proscribirla de la vida política.

“Acompañarla es defender la democracia”, dijo Axel Kicillof

Desde sus redes sociales, el mandatario bonaerense fue contundente:

“Este miércoles 18 acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!”

Este llamado fue rápidamente replicado por intendentes, funcionarios, organizaciones sociales, sindicales y militantes que se suman a la convocatoria nacional bautizada como “Argentina con Cristina”, que partirá desde el domicilio de la expresidenta en San José 1111 hacia los tribunales de Retiro.

Reencuentro político en medio del clamor popular

El anuncio también significó un reencuentro simbólico entre Kicillof y Cristina Kirchner, quienes venían distanciados desde hace varios meses. El impacto del fallo de la Corte reconfiguró la escena política del peronismo bonaerense, obligando a la dirigencia a cerrar filas en torno a la ex jefa de Estado.

Más de 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que responde a Kicillof, se reunieron en la sede del PJ para organizar la logística territorial de la movilización. Entre los presentes estuvieron Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno), Fernando Espinoza (La Matanza), y Federico Achával (Pilar), entre otros.

La causa Vialidad y el pedido de prisión domiciliaria

Cristina Kirchner fue condenada por administración fraudulenta en la causa conocida como Vialidad, vinculada a la obra pública durante su gobierno. El fallo fue ratificado por la Corte Suprema, generando un terremoto político. En ese marco, su defensa solicitó que la pena se cumpla en su domicilio y no en una cárcel común, argumentando que la expresidenta reúne las condiciones para acceder al beneficio.

El tribunal aún no se pronunció, pero la posibilidad de que se le otorgue prisión domiciliaria tensó aún más la relación con la oposición, que reclama que se cumpla la sentencia “como cualquier ciudadano”.

El respaldo de Máximo Kirchner al PJ bonaerense

El diputado Máximo Kirchner también reapareció en un acto por el aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo de 1955. Allí elogió la reorganización del Partido Justicialista bonaerense y respaldó el liderazgo de Kicillof:

“Me encanta que el PJ esté así. Verlo lleno de pibes, de gente movilizada, es revitalizante”, dijo, marcando una diferencia con declaraciones anteriores donde había cuestionado a la dirigencia provincial.

Además, defendió a su madre:

“Decían que Cristina era mala, pero es una mujer que no se arrodilló, que gestionó con la gente en el centro. Lo que buscan es humillarla porque no se dejó manejar por ellos.”

Kicillof retoma el diálogo con Cristina y define su estrategia electoral

El fallo de la Corte también aceleró las conversaciones políticas dentro del peronismo. Con las elecciones provinciales previstas para el 7 de septiembre y el cierre de listas el 19 de julio, Kicillof retomó el contacto con Cristina Kirchner para coordinar un posible esquema de unidad.

Desde La Plata afirman que el gobernador buscará “listas compartidas”, lo que implica una negociación entre espacios sin que uno imponga candidatos al otro. Sin embargo, los intendentes alineados con Kicillof reclaman que se respete su peso territorial y que no haya imposiciones desde el kirchnerismo duro.

La Cámpora, el PJ y los movimientos sociales se alinean para el 18J

La jornada del miércoles se perfila como una de las mayores movilizaciones del año. Con el título “Argentina con Cristina”, los sectores del peronismo buscarán enviar un mensaje político y simbólico: que la expresidenta no está sola y que su condena es vista como una maniobra de proscripción.

Además del respaldo a Cristina, el operativo también busca unificar al peronismo bonaerense frente a una oposición fortalecida y un escenario electoral adverso. La consigna Argentina con Cristina se transforma así en un eje de articulación y resistencia política.

El respaldo de Axel Kicillof a Cristina Kirchner no sólo responde a una coyuntura judicial, sino también a una necesidad política de cerrar filas dentro del peronismo. La movilización del miércoles será una muestra de fuerza en defensa de la expresidenta, pero también una forma de reordenar internamente el oficialismo de cara a las próximas elecciones. (Provincial News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *